CLAUDIA ARANOVICH

Buenos Aires (1956). Sus esculturas e instalaciones abordan la tecnología y el arte en la naturaleza. Se interesa por la memoria de la especie y de los materiales y las problemáticas de la naturaleza en el Antropoceno.

Obtuvo el Gran Premio Escultura del Salón Nacional de Argentina, 2016; 1er. Premio Salón Municipal M. Belgrano, 2012; Diploma Premio Konex Escultura, 2022; 1er. Premio Monumento a la Humanidad Resistencia, Chaco; entre otros.

Recibió las becas: Pollock New York (USA); Fundación Antorchas para especialización en arte público; Secretaría de Cultura de la Nación; Fondo Nacional de las Artes. Participó en las siguientes bienales: IV y VI Bienales La Habana, Cuba; 1ra. Bienal del Sur, Panamá 2013; 1ra. Bienal Fin del Mundo, 2007; Incheon de Corea; Bienal de Escultura del Chaco. Mostró individualmente en el Museo Nacional de Bellas Artes, 2000; Museo Eduardo Sívori, retrospectiva, 2014; en galerías y centros culturales de la Argentina y de varios países.

Artista en residencia seleccionada para trece programas en Francia, España, Estados Unidos, Reino Unido, Taiwán, Corea, Uruguay. Participó en dos grandes instalaciones interdisciplinarias con video arte y música denominadas Marea Alta (2013 y 2023). En 2023 organizó el proyecto internacional Gnap (Global Nomadic Art Project) con artistas en la naturaleza de distintas partes del mundo.

Tiene obras en espacios públicos de Argentina y Estados Unidos: Grounds for Sculpture en New Jersey, USA, y el Monumento a la Humanidad en Resistencia, Chaco, entre otros. Vive y trabaja en la Ciudad de Buenos Aires

Obras de la artista

Prensa

Bio

Página Web
Obras, videos, exposiciones, textos, publicaciones.

Arenales 1181, C1061AAI Buenos Aires, Argentina

+54 11 6656 6604

Lunes a Viernes 14 a 19

Solicitar cita previa: info@bigaartgallery.ar

Scroll al inicio